WordPress all import es un plugin excelente para la subida masiva de artículos mediante csv o xml, en nuestro caso para productos de woocommerce.
Este plugin dispone de una versión gratuita y otra Premium que incluye importación de campos personalizados, importación de imágenes desde una URL a la galería de tu wordpress, importaciones recurrentes con cron Jobs, importar archivos desde una URL, ejecución de funciones php en los datos. Esto último ayudará a resolver algún problema que pueda surgir. Yo utilizo la wp all import premium, que cuesta unos 126€ con el complemento para woocommerce y puedes utilizarlo las veces que necesites.
Cuenta con una interfaz intuitiva, con un sistema drag & drop (arrastrar y soltar) que hace bastante sencillas las tareas de importación. Aun así nos hemos encontrado con varios problemas o dificultades que pudimos conseguir resolver poniéndonos en contacto con el soporte del plugin.
Como en muchos plugins o themes de pago el soporte es “bueno”. Te responden todas las preguntas, pero pierdes mucho tiempo: entre que haces una pregunta, te responden unas horas (o un día) después con un enlace donde se habla del tema, resulta que ya lo habías leído y no responde a tu pregunta. Vuelves a responder. Te explicas mejor, especificas todos los post relacionados que has leído. Ahora sí, te contestan con una solución, pero resulta que sólo te soluciona a medias… a todo esto en inglés… Al final te lo resuelven, pero, como digo, pierdes tiempo.
Por eso, y por si le sirve de ayuda a alguien, he redactado este “Tutorial de wp all import para woocommerce” que resuelve los dificultades que yo me he encontrado. Espero que a ti también te resulte de ayuda. Para empezar, no es lo mismo subir productos simples que con atributos. Un atributo puede ser un color, una talla, etc. Los productos simples y los productos con atributos deben subirse con documentos, csv o xml, diferentes. Puedes utilizar un documento para subir productos nuevos, o para modificar artículos existentes.
Antes de nada debes crear tu archivo CSV o XML. Para ello utilizarás el Excel y luego guardaremos el archivo como CSV o como XML. Crea los campos necesarios, principalmente: referencia, nombre, stock, categoría, etiqueta, imágenes (una URL).
SUBIR PRODUCTOS NUEVOS SIMPLES
1. Entrar en wp all import>Upload file, elegir archivo, elegir woocommerce en el desplegable y new ítems.
2. Continúa paso 2 y paso 3.
3. Arrastrar y soltar todos los campos de los productos: nombre, descripción, referencia, imagen, etc. Debes pinchar con el ratón en el nombre del campo y arrastrarlo hasta su lugar a la izquierda, como indica la imagen.
4. En SKU va la referencia de cada producto. En “product type” escogemos “producto simple”. En “regular price” el precio con el iva incluido. En “sale price” el precio rebajado (si es el caso).
5. Inventario. Si quieres gestionar el Stock: en Inventario>manage stock, marca Sí. Y en stock qty arrastrar el campo con el stock.
6. En “Imágenes” arrastrar los campos de imágenes: la principal de primera, y separadas por comas.
Categorías y etiquetas: Depende de cómo las tengas en tu archivo. Si sólo tiene una categoría, elige la primera opción, si tiene varias categorías elige la segunda, y si las categorías tienen categorías padres, elige la tercera.
Dentro de esta tercera opción marca el primer campo si en tu archivo ya las has colocado con sus categorías padres (ej. deporte>golf>clubs). Y luego clic en “add another hierachy group”, si tienes más grupos de categorías.
Marca “Etiquetas de producto” si tus productos tienen etiquetas, y arrastra el campo “etiquetas”.
8. Continúa al paso 4. Clic en “Auto-detect” y Aceptar. Si todo va bien, subirá todos los artículos de tu archivo con los campos correspondientes.
Así de fácil ?
SUBIR PRODUCTOS NUEVOS CON ATRIBUTOS (TALLA)
Para subir productos nuevos, pero con variaciones de tallas, color, o lo que sea, son los mismos pasos, pero con alguno añadido, donde se crean las variaciones.
1. Entrar en wp all import>Upload file, elegir archivo, elegir woocommerce en el desplegable y new ítems.
2. Continua al paso 2 y paso 3
3. Arrastrar y soltar todos los campos de los productos: nombre, descripción, referencia, imagen, etc. Debes pinchar con el ratón en el nombre del campo y arrastrarlo hasta su lugar a la izquierda, como indica la imagen.
4. En SKU va la referencia de cada producto. En “product type” escogemos “producto variable”. En “regular price” el precio con el iva incluido. En “sale price” el precio rebajado (si es el caso).
5. Si quieres gestionar el Stock: en Inventario>manage stock, marca Sí. Y en stock qty arrastrar el campo con el stock.
6. Crear atributos: en “Atributos” escribir el nombre del atributo, por ejemplo talla, y arrastrar el campo del mismo.
7. En “Avanzado” marca si quieres que los usuarios puedan escribir revisiones de tus productos.
8. Agregar variaciones: En variaciones elegir la cuarta opción y arrastrar el campo nombre. En “Manage stock” marcar sí, y en “Gestionar stock” arrastrar campo stock.
9. En “Imágenes” arrastrar los campos de imágenes: la principal de primera, y separadas por comas.
10. Categorías y etiquetas: Depende de cómo las tengas en tu archivo. Si sólo tiene una categoría, elige la primera opción, si tiene varias categorías elige la segunda, y si las categorías tienen categorías padres, elige la tercera.
Dentro de esta tercera opción marca el primer campo si en tu archivo ya las has colocado con sus categorías padres (ej. deporte>golf>clubs). Y luego clic en “add another hierachy group”, si tienes más grupos de categorías.
Marca “Etiquetas de producto” si tus productos tienen etiquetas, y arrastra el campo “etiquetas”
11. Continúa al paso 4. Clic en “Auto-detect” y Aceptar. Si todo va bien, subirá todos los artículos de tu archivo, con sus correspondientes variaciones.
CAMBIAR STOCK
Para cambiar stock a artículos ya existentes.
1. Entras en Wp all import. Eliges upload a file. En la ventana que se abre eliges el archivo. El archivo debe ser un CSV. (Un Excel se puede convertir en CSV en “Guardar como”)
2. Luego eliges woocommerce en el desplegable y existing ítems. Continuar paso 2
3. Continuar paso 3. En Woocommerce Add on elegir producto variable si son variables, sino producto simple. Arrastrar precio normal.
4. En la pestaña de inventario (menú a la izquierda) Eliges Sí en Manage Stock, y arrastras el campo del Stock hasta stock qty.
5. Debajo de todo le das a continuar al paso 4. En la página que sale arrastras la referencia hasta sku
6. En las opciones de abajo marcas Update existing posts with changed data in your file, y luego desmarcas todo menos Custom Fields, y en el espacio pinchas y escribe st.., y en las sugerencias eliges _stock y _ stock_status. Continuar y Confirmar.
AÑADIR PRODUCTOS DESDE URL
Se siguen los mismo pasos que subiendo el producto desde el ordenador, excepto el primero:
Clic en Download from URL, y escribes la URL de descarga del archivo.
Con ésto también puedes programar Trabajos Cron.
PROGRAMAR TRABAJOS CRON
Esta función es muy interesante. Por ejemplo, si quieres programar que cada día se actualice el stock de tus productos a la misma hora automáticamente. Lo primero, debes tener un archivo con el stock actualizado y que se pueda descargar desde una URL, no puede hacerse de otra forma.
Así que comenzamos subiendo el archivo a Wp all import desde una URL: Wp All Import>New import>Download from URL>Escribimos URL del archivo>Download
Tardará más o menos dependiendo del tamaño del archivo. Cuando termine de cargar editas la importación igual que si lo hubieses subido desde tu ordenador.
Cuando la importación haya finalizado con éxito, debes dirigirte a Wp all import>Manage import. Localizas la importación que acabas de hacer, y a la derecha pulsa en Cron Schedulin. Te aparecerán dos Scripts para configurar el Cron Job en el Cpanel de tu Hosting. Un Trigger Script URL y un Execution Script URL.
Ahora debes ir al Cpanel de tu hosting. Busca “Cron Trabajos” y haz clic.
Debes añadir dos trabajos Cron, uno con cada script. Para el primero, en el desplegable marca la opción que te parezca: una vez al día, dos veces al día, cada cuatro horas… dependiendo de cómo cambie tu stock. Y en comando debes escribir el script Trigger Script URL, precedido de wget -q .
Te quedaría algo así: wget -q http://xxxxxx/wp-cron.php?import_key=xxxxxx&import_id=xxxx&action=trigger
Clic en Añadir nuevo trabajo de Cron Job.
Ahora el segundo, cada dos minutos, y copiamos el Execution Script URL, precedido de wget -q . Quedaría algo así: wget -q http://xxxxxxxxx.com/wp-cron.php?import_key=xxxxxxxl&import_id=xxxxx&action=processing. Clic en Añadir nuevo Trabajo de Cron Job.
Te aparecerán abajo, en trabajo de Cron actuales. Ahí puedes editarlos o eliminarlos cuando quieras.
Si no estás segura/o de si lo has hecho bien, ponte en contacto con el soporte de tu Hosting.
ELIMINAR PRODUCTOS
En wp all import no hay una opción para eliminar productos desde un CSV, pero desde el soporte me han dado una forma de hacerlo: actualizar artículos desde un CSV, cambiando la categoría de todos, por ejemplo a una llamada borrar, y luego desde “productos” en woocommerce, eliminar esa categoría al completo.
- Copiar a tu archivo en Excel los productos que quieres eliminar
- Cambiar la categoría de todos a, por ejemplo, Borrar
- Subir CSV a woocommerce. Marcar productos existentes y productos de woocommerce
- Continuar hasta paso 3
- Arrastrar Referencia del producto hasta campo SKU
- En Categoría de producto arrastrar categoría borrar
- Continuar paso 4
- Arrastrar SKU
- Desmarcar Create New post
- Marcar Update existing posts with changed data in your file
- Marcar Choose which data to update
- Desmarcar todo lo que sigue excepto Taxonomies (incl. Categories and Tags)
- En Taxonomies marcar la última opción: Only add new
- Continuar. Confirmar
- Ir a Productos. Filtrar por categoría “Borrar”. Marcar todos, elegir en el desplegable de acciones en lote Enviar a la papelera.
- En la papelera vaciar papelera.
- En Medios marcar “imágenes sin adjuntar” para que te aparezcan las imágenes que no subiste desde una entrada, una página o un producto. Así encontrarás las imágenes de los productos que acabas de borrar. Pero cuidado, porque también habrá otras imágenes que no quieras borrar.
Para cambiar la Referencia
Marcar sólo _SKU en campos personalizados y en la parte de arriba marcar título.
- Paso 3: arrastrar sólo sku
- Paso 4: marcar título parte de arriba. Desmarcar todo lo demás menos custom fields y marcar _sku
Para añadir campos SEO (Título, Keyword, meta descripción)
Con el plugin SEO by Yoast. En el archivo CSV creas los campos SEO. Subes el archivo como de costumbre, y en el paso 3 creas los campos personalizados , los 4 de yoast, y arrastrar los campos correspondientes. Seguir como de costumbre.
Habilitar comentarios
Marcar y arrastrar sólo sku y marcar en “Avanzado” Habilitar revisiones. En el último paso desmarcar todo menos campos personalizados y dejarlo vacío.
*No se puede cambiar tallas u otros atributos. Sólo cuando se crean los productos.
Cuando los precios aparecen sin decimales
Sustituir el campo {precio[1]} por [str_replace(“,”, “.”, {precio[1]})]
Sustituir “precio” por el nombre del campo. Si por ej fuese pvp el campo, sería [str_replace(“,”, “.”, {pvp[1]})]
Sustituir dos elementos por otros dos
Cuando necesite sustituit dos elementos de tu csv por otros dos, por ejemplo: Si en tu csv en el campo de stock aparece un 1 para indicar que hay stock y un 0 para indicar que no hay stock, pero el plugin para cambiar el estado de stock necesita que ponga “instock” o “outofstock”, necesitas introducir un código que reemplace el 1 por instock y el 0 por outofstock.
En el archivo functions.php del tema introducir este código al final de todo del archivo, sin cambiar nada más:
function my_stock_translate($x) {
if ($x == “1”) {
return “instock”;
} else if ($x == “0”) {
return “outofstock”;
}
}
En la importación, en el campo Stock Status>Set with XPath introducir este otro código, en vez de arrastrar el campo stock: [my_stock_translate({stock[1]})]
*Todas las imágenes se suben con una URL desde el CSV. Para subir imágenes desde el ordenador: Primero subirlas a la web y luego copiar la url.
Pues… esto es todo amigos! Si tenéis algún comentario, queréis añadir algo o corregir algún paso, os lo agradezco de antemano.
/ 03/09/2018 at 8:23 am
Buenos días,
¿Cual sería el procedimiento para actualizar precios de variaciones?, ¿bastaría con asociar por sku y actualizar el sale price?
Gracias por la currada de post que habéis hecho.
Saludos
/ 03/09/2018 at 10:28 am
Buenas tardes:
Como bien dices, esa sería el procedimiento. Te recomiendo que hagas una pequeña prueba con un producto con sus variacines y veas si se actualizó sólo los precios.
Un saludo
/ 18/04/2019 at 3:41 pm
Un gran post, me ha ayudado bastante, muchas gracias por las aportaciones.
Tengo una duda, en mi .csv tengo un campo formado a su vez con un campo tipo xml que es el que tiene las variaciones de tallas de los productos y colores y a su vez contiene el id de las agrupaciones de los productos. No tengo ni idea de como realizar la importacion de estos campos ya que desde all import realizo la importacion de csv y para realizar las variaciones no me deja con ese campo. Os ha sufgido este tipo de importaciones en alguna ocasión?
digamos que en uno de mis campos csv (xml_info_tallas_colers) trae esta informacion:
0000007617TallaXLAcabadoROJO
Muchas gracias por todo.
/ 21/04/2019 at 8:33 am
Hola Juan:
Perdona por la tardanza, pero me has pillado de vacaciones.
Ese campo que tienes en XML, toda esa información las tienes en un sólo campo? Esque tienes mucha información para en una sola "celda", tiene información de referencia, talla y color, eso tendría que ir separado, un campo para la refencia, otro campo para talla y otro para color. Ya que el CSV convierte esa información en celdas de una tabla para transferirlo al WordPress. Mi consejo, sería que separaras esa información. Espero que te haya ayudado, ya me contarás.
😊
/ 20/04/2019 at 7:50 pm
He estado leyendo tu post en relacion a la carga de un csv con el plugin ALL IMPORT WP.
Te quería preguntar, yo lo utilizo para cargar propiedades (listings) ya que el sitio es una Inmobiliaria y utilizo el theme (AgentPress).
No tengo problemas para cargar las propiedades, el problema lo tengo luego a la hora de visualizar los datos del detalle cargados. Ya que no encuentro la forma de hacer que la visualización de los datos.
Si las altas de los listing las hiciera de forma manual, utilizaría cualquier constructor tipo Elementor o Divi, pero me encuentro con la limitación de que como los listing son cargados a traves de ALL IMPORT, tengo que utilizar el editor que lleva el plugin al hacer la carga ¿ sabes si existe alguna solución para poder visualizar el detalle de los listing una vez cargados con ALL IMPORT para que se vean como si hubiera diseñado una página con Elementor o Divi ? Espero que me puedas ayudar. Muchas gracias
/ 21/04/2019 at 8:38 am
Hola Pablo,
Podrías mandarme unos pantallazos de lo que haces para hacerme una idea?. Así podría darte una respuesta más explícita.
Puedes mandarlo a mi correo que está en la web.
Saludos
/ 23/06/2019 at 3:10 pm
Hola, yo lo que quisiera hacer es como combinar todo, es decir, poner varios colores de playeras y que cada color apareciera en toda las tallas, es decir que aparezca cuando selecciones color Rojo, abajo en el selector de tallas aparezcan todas las tallas, y luego color Azul, y que aparezcan todas als tallas y si puede ser posible, con lso diferentes precios, es eso viable?
/ 23/06/2019 at 7:13 pm
Hola Asiel. Si es posible hacer lo que dices, eso es la sección de productos variables, ahí podrás combinar diferentes precios en tallas y colores. Te recomiendo que veas tutoriales al respecto. saludos
/ 17/04/2020 at 5:04 am
Hola! Subí un archivo csv y no me toma las imagenes, reviso el link de la img y en el explorador se ve bien, sólo que el producto no la toma. Actualicé subiendo el archivo de nuevo y actualicé sólo las imágenes y me duplicó todos los productos y encima sigue sin tomar las imágenes. Es muy wtf todo. El soporte del plugin no me responde. Alguna idea? Gracias!
/ 17/04/2020 at 8:07 am
Hola Lucian, has intentado hacerlo en XML??? Ha veces los CSV no responden como quisiéramos, debido a la nomenclatura que le damos al archivo CSV o debido a un plugin que tengamos instalado interfiera, etc..Te sugiero que si son muchos productos y cada uno está por categorías, separes el CSV por esas categorías de los productos e inténtalo subir con menos productos. A ver sí, con eso funciona. Un Saludo
/ 24/04/2020 at 6:38 am
Buenos días, tengo una consulta!
Tengo productos con diferentes precios según la cantidad que se vaya a comrpar, como puedo importarlo con All import? porque en la casilla "Generales" solo hay un celda para el precio.
Gracias!
/ 02/05/2020 at 9:20 am
Hola, Pedro.
Si se puede, utilizando la sección de productos variables. Te dejo un link del propio plugin https://www.wpallimport.com/documentation/woocommerce/variable-products/
Saludos
/ 28/07/2020 at 9:02 am
Hola, por algún motivo que desconozco los productos variables se me suben con variables de más. Por ejemplo en talla de un producto ofrezco diferentes variables S, M, L… pero en color de este producto solo hay el rojo. En cambio, de otros productos quizás el color es el azul… De alguna manera se me suben en color del primer producto la opción de rojo y azul juntas… Y tengo todo separado bien por filas y columnas, por lo que es alguna configuración que hice mal en el importador. ¿Alguna solución? Gracias!
/ 30/07/2020 at 8:43 am
Hola,
¿Has probado separar los productos variables? Me explico, los productos del mismo color en un mismo CSV o XML y los otros en su respectivo, así tienes agrupados los productos con las mismas características y no toma referencias innecesarias a la hora de importar.
Un saludo
/ 20/08/2020 at 4:27 pm
hola! tengo 1200 productos y cada mes actualizo sus precios, el tema es que en esa misma lista a veces hay productos nuevos. Tengo seleccionada la opcion "create new items" si hay productos nuevos pero me sale error!
/ 05/10/2020 at 8:48 am
Hola Estefania,
Lo mejor que puedes hacer es separar las listas, una con los productos nuevos y otra con los productos antiguos para cambiar su precio. No lo metas todos en el mismo saco.
/ 19/11/2020 at 2:25 pm
Hola, buen día, quería felicitarte por este post que me sacó muchas dudas de este plugin. Quería consultarte como tengo que hacer (en el archivo CSV) para que un producto pertenezca a varias categorías padre y también a distintas categorías hijo, por ejemplo, que el PRODUCTO 1, pertenezca a la categoría COMPUTACION y también a la categoría OFICINA, pero dentro de estas que sea parte de COMPUTACION>CABLES y también de OFICINA>ARTICULOS VARIOS.
Los puse de esa manera separados por coma (,) (COMPUTACION>CABLES,OFICINA>ARTICULOS VARIOS). También probé poniendo una columna de categoría padre y otra de categoría hijo, y tambien probé de poner todo junto separado por coma, pero ninguna opción me soluciona lo que necesito. Si me podés dar una luz en esta oscuridad te agradecería.
/ 28/12/2020 at 5:41 pm
Hola Ezequiel,
Te aconsejo que el CSV se por categoría padre y luego sus respectivos hijos…ya que si haces varios padres y sus hijos, se hace un lio y no sabe dónde cogerlo. Tiene que ir todo lineal.
Un saludo
/ 21/11/2020 at 6:59 pm
Hola buenas noches
Yo tengo un problema enorme y es que tras todo el día intentando no lo consigo avanzar, me explico.
Mi proovedor tiene 3 url una para categorías, productos y stock (CSV) las categorías importo correctamente pero no consigo hacerlo bien con los productos.
En el archivo de ccategorías, estas tienen su nombre pero en el de productos van indicadas por números.
Alguien sabe alguna forma de que sincronizando los productos indicando en la categor´ía del producto el número al subirlos ellos solos se enlacen con los nombres de las categorías previamente creadas?
/ 28/12/2020 at 5:34 pm
Hola Francisco,
Yo haría un CSV bien construido con todos los datos, los productos con su categorías y su stock respectivamente. Es un trabajo, pero sería lo mejor.
Un saludo
/ 08/12/2020 at 11:42 am
Muy bueno els post.. pero tengo una duda..
en el menu Cuando WP All Import encuentra datos nuevos o modificados…
hay la opcion de "Delete productos that are no longer present in your file"
quiero que los productos que estoy importando, si ya no aparecen en el excel, me los deje como agotados.
esta la opcion de
En vez de eliminar, cambiar estado de entrada a borrador
pero quisiera que hiciera esto, pero no a borrador, sino que me los deje agotados.
Un saludo y muchas gracias
Marti
/ 28/12/2020 at 5:32 pm
Hola Marti,
Intenta hacer un CSV con esos mismo productos sin stock…osea déjalos a 0. A ver que sucede.
Un saludo
/ 10/12/2020 at 4:46 pm
Buenas tardes! Tengo un problema con el tema precio, el listado de productos me lo da mi proveedor y no logro hacer es incrementar el precio respecto al que me da mi proveedor. ¿Como lo podría hacer?
Gracias!
/ 28/12/2020 at 5:30 pm
Hola Juan,
No entiendo tu problema. Puedes detallar más.
Gracias!
/ 05/01/2021 at 9:39 am
Buenos días: primero felicitarte por este artículo, pero si pudieras hacer un específico para actualizar precios seria de mucha ayuda, en mi caso particular tengo una web con artículos de dos plataformas y cada mes me cambian precios, me gustaría poder hacer estas actualizaciones desde wp all imports
/ 29/01/2021 at 5:07 pm
Hola Pau,
Perdona por la tardanza, tendré en cuenta tu sugerencia! Te linkeo una información que puede ayudarte.
https://www.wpallimport.com/documentation/woocommerce/updating-prices/
saludos
/ 17/01/2021 at 6:00 am
Hola, muchas gracias por su articulo, me encuentro con un inconveniente y es que debo importar nuevos productos con frecuencia y a la vez actualizar los inventarios de los existentes (mi tienda on line comparte inventarios con la tienda física). PERO, no he podido encontrar la forma de lograrlo. ¿cómo se hace? uso wpallimport.
/ 29/01/2021 at 5:10 pm
Hola!
LO mejor que puedes hacer es crear CSV bien estructurados. En tu caso, uno que contenga productos nuevos, y otro de las actualizaciones de productos existentes.Y subirlos mediante el plugin. Espero que te sirva.
Saludos
/ 23/07/2021 at 12:03 pm
Hola, felicidades por el post. Por fin alguién me ha aclarado como almacenar los importes con mascara. Gracias
Tengo una pregunta, ¿ sabes que código tendría que colocar en el Edit del plugin ALL IMPORT para que las imagenes que subo (URLs) en un csv se puedan almacenar y por supuesto luego visualizar en la web ? Yo tengo definido un Post Type con Jet Engine en el cual uno de los metadatos es "Galeria" que luego visualizo con el Widget "Galery" de Elementor pero no consigo que las imágenes se carguen. Desde el support de ALL IMPORT me dicen que es necesario codificar una función en el Edit de la carga pero no me dicen cual es ese código (los cachondos). Si me han dado el código para mostrar las imagenes de forma independiente (y eso si funciona) pero NO si estas mismas imagenes las pretendo colocar luego en una Galery. Muchas gracias
/ 31/08/2021 at 2:11 pm
Hola!
Perdona por la tardanza estaba de vacaciones. Pues me has pillado! no tengo ni idea de ese tipo de código. ¿No tienes la imágenes subidas en la sección de Medios?
la verdad que ese problemilla no lo he tenido, pero lo investigaré.
/ 12/08/2021 at 3:32 pm
necesito ayuda para subir mi inventario a mi pag web con woocommerce con quien puedo hablar sobre el tema
/ 31/08/2021 at 1:51 pm
Buenas, perdona por la tardanza. Tendrías que ha lar con cualquier freelance o agencia.